Radware inaugura nuevo centro de I+D

Radware acaba de inaugurar un nuevo centro de investigación y desarrollo en Bangalore, en India. Se trata de uno de los tres centros de investigación y desarrollo de la compañía. "India se ha convertido en motor clave para nuestro cremiento y la apertura del nuevo centro de I+D marca una pauta estratégica para nuestro crecimiento", afirma Ilan Kinreich, COO de Radware. "Hemos contado con profesionales que colaborarán con nuestros otros centros de I+D para mejorar y poder ofrecer de forma más rápida soluciones diversas que se ajusten a las demandas de los clientes. Este movimiento se ha basado en generar mayores sinergías en la región asiática, así como en reforzar el negocio de Radware con varios clientes ubicados en India".

Telefónica crea unidad internacional M2M

Telefónica ha creado una nueva unidad global de M2M (Machine to Machine) para dar solución a sus grandes clientes en todos los mercados en los que opera. La operadora aspira así a liderar este mercado a nivel mundial a través de su producto Global M2M, solución extremo a extremo para ofrecer servicios de valor añadido de modo global y local a cualquier cliente que lo necesite.

La unidad global de M2M cuenta con un equipo multidisciplinar y multinacional de más de cien profesionales, técnicos de todas las regiones que se responsabilizan de difinir, implantar y dar soporte a clinetes globales y locales y de desplegar el servicio donde el grupo esté presente.

Con esta nueva unidad, Teléfonica responde a una necesidad creciente del mercado de corporaciones para quienes los entornes máquina-máquina son altamente críticos. Es un parque creciente en áreas de aplicación como los medios de pago (terminales punto de venta), la automoción y emergencias y el telemantenimiento de máquinas vending.

Máquina-Máquina (M2M) es un concepot genérico que indica el intetercambio de información en formato de datos entre dos máquinas remotas, bien a través de red móvil o fija, sin intervención humana, con una serie de caracteristicas especificas en cuanto a tráfico y tarjetas SIM, e integrada, cada vez más, con los procesos de diseño y fabricación de dispositivos.

Disponible Altitude Health Monitor

Altitude Sofware anuncia la disponibilidad de Altitude Health Monitor, una nueva aplicación que mantiene operativa la infraestrucutra del Contact Center 24x7, propocionando datos históricos sobre el rendimiento general del sistema, mediante un sencillo interfaz web y notificaciones email y SMS, en tiempo real. Mediante la monitorización de las aplicaciones e infraestructura de comunicaciones del Contact Center, ininterrumpidamente, esta nueva solución elimina los tiempos de inactividad del sistema, ayudando a las empresa a actuar de forma proactiva para recuperarse rápidamente en situación de excepción y reaccionando ágilmente ante imprevistos. Para ello, Altitud Health Monitor proporciona datos históricos para afinar la infraestructura y el estatus de suministros del sistema, independientemente del lugar y del momento en que ello sea preciso.

PC comercial de escritorio: DELL actualiza su línea OptiPlex

Dell anunció que ha actualizado su línea comercial de PCs de escritorio OptiPlex con nuevas computadoras de escritorio pequeño. Los nuevos sistemas de escritorio son: Optiplex 780 Ultra pequeña (USFF): Es la PC comercial de escritorio más pequeña del mercado, completamente funcional con fuente de poder integrada y tecnología Intel vPro (Intel vPro technology.) Entre los puntos importantes del producto se encuentan los siguientes:
  • Escalabilidad en la potencia para procesamiento, gráficas y unidades de disco duro con la última generación de tecnología Intel Core 2 Duo.
  • Soporte técnico para Microsoft Windows 7, vista y XP; junto con soporte técnico de Ubuntu Linux en algunos paises.
  • Estabilidad de imagen y soporte para ciclo de larga vida (15 meses) como parte del programa Plataforma Global Estándar de Dell que ayuda a minimizar los cambios de mantenimiento que alientan la productividad.
  • Opciones de protección de datos y seguridad (Security and data proteccion) como la encriptación total del disco y la integración del Modulo de la Plataforma Confiable (TPM) con arquitectura de seguridad y confianza.
  • Ambientalmente amistoso con hasta 90 por ciento de eficiencia de energía, conformidad con la norma Energy Star versión 5.0, certificación dorada de la Electronic Products Environmental Assessment Tool.
Dell OptiPlex 380: Diseñada para clientes de paises de economias emergentes y negocios que buscan soluciones de productividad, OptiPlex 380 brinda una plataforma estable y herramientas de gestión de sistemas, opciones de seguridad y facilidad para integrar servicios. La nueva familia OptiPlex 380 está disponible en tres formatos - minitorre, para escritorio y Factor Formato Pequeño (Small Form Factor) - que proporcionan mayor flexibilidad con más opciones de formato que las opcione de la HP Compaq dx2400 y el centro inteligente Lenovo ThinkCenter A58. Entre otras caracteristicas están:
  • Escalabilidad en la potencia de procesamiento, gráficos y unidades de disco duro incluyendo la última generación de la tecnología Intel Core 2 DUO.
  • Soporte técnico para Microsoft Windows 7, Vista, XP; junto con soporte para Ubuntu Linux en paises seleccionados.
  • Facilidad de mantenimiento al gabinete, con menos componentes que requieren herramientas y luces de diagnóstico LED de Detección Directa.
  • Administración del sistema a control remoto con el administrador de clientes Dell Client Manager.
  • Hasta 88 por ciento de refacciones de correitne eléctrica eficientes, conformidad con la norma Energy Star versión 5.0, y certificación dorada EPEAT.

Virtualización de escritorio: Disponible VMware Workstation 7

VMware anunció la disponibilidad de VMware Workstation 7. Con el soporte de Windows 7, gráficas de 3D actualizadas, y muchas funciones tanto nuevas comom perfeccionadas, VMware Workstation 7 transforma la manera como los profesionales técnicos desarrollan, prueban, demuestran e implementan el software. Las mejoras ayudan a los desarrolladores, ingenieros de garantía de calidad, profesionales de ventas y administradores de tecnología de la información (TI), a disminuir los costos de hardware y agilizar las tares.

Las actualizaciones incluyen:

  • Soporte de Windows 7: VMware Workstation 7 ha sido optimizado para un alto desempeño al ser ejecutado en PCs con Windows 7 de 32 bits y 64 bits.
  • Gráficas de 3D: Ejecuta un número mayor de aplicaciones 3D con soporte para Windows Aero, el Modelo 3 de DirectX 9. Oc Shader y OpenGL 2.1 en equipos virtuales de windows.
  • Funciones para profesionales: Workstation 7 agiliza el desarrollo de software con las nuevas integraciones de IDE para el Conjunto de Herramientas SpringSource y Eclipse IDE para Java & C/C++, junto con los mejoramientos de Depuración de Grabación y Reproducción (Record Replay Debugging) que permiten descubir con mayor rapidez los virus no determinados.
  • Recursos de virtualización avanzados: Ejecuta los sistemas operativos de 32 bits y 64 bits con la ventaja de hasta cuatro CPUs virtuales y 32 GB de RAM dedicados a cada equipo virtual.

Sun Microsystems lanza NetBeans IDE 6.8

Sun Microsystems y la comunidad de desarrollo NetBeans ha anunciado la disponibilidad del Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) NetBeans 6.8, que ofrece soporte completo para Java Platform Enterprise Edition 6 (Java EE 6) y Glassfish Enterprise Server v3. Con el soporte completo para Java EE 6 y GlassFish v3, NetBeans IDE 6.8 facilita la disponibilidad de las mejoras de lenguaje y plataforma para los desarrolladores, acelerando el tiempo de desarrollo de aplicaciones. NetBeans IDE 6.8 permite a los desarrolladores beneficiarse de las últimas capacidades de lenguaje de Java EE 6 que simplifican la creación de aplicaciones en Java, incluyendo desarrollo tipo POJOP. Además, los desarrolladores pueden dirigir y desplegar GlassFish v3.

netBeans IDE 6.8 también ofrece soporte mejorado para JSF 2.0/Facelets, Java Persistence 2.0 EJB 3.1, incluyendo EJBs en aplicaciones Web y servicios Web RESTful, así como mejoras a la plataforma NetBeans. La plataforma NetBeans es una plataforma RCP (Rich Client Platfform) que los desarrolladores utilizan para reducir el tiempo de desarrollo al reutilizar la arquitectura modular de NetBeans. La plataforma utiliza Swing, un kit de herramientas UI estándar que permite a las aplicaciones tener un "look and feel" consistente.

Google inicia cuenta regresiva que concluye en AÑO NUEVO

Al hacer clic en el botón "Voy a tener suerte" sin rellenar el campo de busquedas se llega a un contador azul donde se muestra una cuenta regresiva. El "fenómeno" se observa únicamente en el sitio de Google en idioma inglés. La cuenta regresiva se acerca a la noche de año nuevo pero, claro está, es una respuesta quizás demasiado evidente. Según información extraoficial, Google se encuentra desarrollando el Nuevo Google, que será una actualización más rapida y mejorada de su buscador.

El año nuevo podría entonces marcar del inicio de la introducción del nuevo índice de Google (también conocido como Google Caffeine). También podría tratarse de nuevas funciones o de un nuevo logotipo.

JOLICLUD Impresiona nuevo sistema operativo para netbooks

El sistema operativo ya ha recibido muy buenas críticas. Un analista de TechCrunch lo elogia señalando que "Jolicloud ha cambiado la forma en que creí que los sistemas operativos funcionaría en un mundo digital". Durante el verano boreal, el sitio estudió una versión alfa de Jolicloud.

Tambien Engadget no oculta su entusiasmo, al señalar que "Es el sistema operativo que tu netbook ha estado pidiendo a gritos". Según los desarrolladores del programa, éste puede ser instalado en menos de 15 minutos. Está compilado sobre un kernel de linux, optimizado para aprovechar al máximo el rendimiento de las pequeñas baterias instaladas en los netbooks.

  • Tambien Lifehacker lo ha probado, llegando a compararlo con Chrome OS.
  • El sistema operativo está disponible para todos los interesados mediante descarga de internet.
  • Jolicloud publica además una lista de los netbooks compatibles.

Estados Unidos: Líder en producción de spam

Con la actual legistlación antispam de Estados Unidos haciendo muy poco por frustrar la actividad de los spammers y con los escasos efectos de la caida de McColo, McAfee concluye que Estados Unidos recupera la primera posición como fuente de spam. Otras razones son el bajo coste, el alojamiento fiable y el registro de dominios anónimos.

El "informe sobre el Spam de Diciembre" elaborado por McAfee revela que:
  • El spam "Twitter job", aparecido hace unos meses, está en auge. Es un timo que intenta reclutar gente para crear cuents Twitter y enviar correo no deseado a sus usuarios a cambio de dinero.
  • El malware navideño está enfocado en torno a la recesión económica, anunciando la venta de falsos artículos de lujo a través de correos electrónicos.
  • Un año después del efecto de McColo, el spam ha aumentado más allá de los niveles existentes antes de la caida de McColo.
  • El 1 de Enero de 2010 se cumple el sexto aniversario de la celebración de la ley "CAN-SPAM Act" de 2003, pero el spam ha alcanzado niveles record en los seis años posteriores a la entrada en vigo de esta ley.