Nvidia Corp. presentó su arquitectura UCDA GPU de próxima generación, cuyo nombre de código es "Femi". Con un diseño totalmente nuevo, la arquitectura "Femi" es la base para las primeras unidades de procesamiento de gráficos computacioneales (GPUs), que ofrece grandes avances en gráficos y cómputo GPU. Presentada en la GPU Technology Conference inaugural de la compañía, que se realiza en San José California, "Femi" ofrece una serie de caracteristicas que aceleran el desempeño de una gama de aplicaciones más amplia. Oak Ridge national Laboratory, quien se unió a la conferencia de presna de Nvidia, anunció planes para una nueva súper computadora que utilizará Nvidia GPUs basada en la arquitectura "Femi".
Como la base para la familia de GPUs de próxima generación de Nvidia denominadas GeForce, Quadro y Tesla - !Femi! incluye un grupo de nuevas tecnologías que son características "imprescindibles" para el área de cómputo, incluyendo:
-C++, complementando el actual soporte para C, Fortran, Java, Python, OpenCL y DirectCompute.
-ECC, requerimiento critico para centros de datos y centros de súper cómputo que implementan GPUs a gran escala.
-512 CUDA Cores que incluyen el nuevo estándar de punto flotante IEEE 754-2008, que superan incluso a las CPUs más avanzadas.
-Nvidia Parallel DataCache, la primera jerarquía de caché real en una GPU que acelera algoritmos como solucionadores fisicos, seguimiento de rayos, y multiplicación de matriz escasa donde las direcciones de los datos no son conocidos de antemano.
-Nvidia GigaThread Engine con soporte para la actual ejecución de kernels, donde los diferentes kernels del mismo contexto de las aplicaciones pueden ejecutrase en la GPU al mismo tiempo.